Recorrido y mapa virtual de Tokio (Circuito 2: Ginza – Marunouchi – Akihabara) para sincronizar con Google Maps.
Hace algunas semanas armé el mapa virtual personalizado de Tokio Circuito 1 que incluía las zonas de Ueno y Akiahabara, (podés verlo acá); en esta oportunidad te presento el Circuito N° 2, que incluye los barrios de Akihabara, Ginza y Chiyoda.
También armé un mapa de toda la ciudad que dá un panorama amplio, con una reseña de lo que fue conocer Tokio, podés ver todo aquí.
Tokio es mi ciudad favorita en el mundo (hasta ahora), no obstante trataré de ser lo más objetiva posible 🙂, para tener un panorama amplio de la ciudad tal vez se necesiten no menos de 5 días, claro que esto va depender de cómo te guste y puedas viajar. Si bien es una ciudad muy grande podés recorrer muchas zonas a pie. Si preferís el transporte público quédate tranquila/o porque su red permite una gran conectividad entre cualquier punto de la ciudad.
Como digo en cada entrada, mi idea no es la de enumerar una por una las “atracciones” de cada zona, ya que por suerte hay muchas páginas y guías específicas donde encontrar esa información, te ofrezco un mapa con íconos personalizados e información práctica para tu viaje 🙂
Para ubicarnos en el mapa te cuento que Akihabara y Marunouchi son dos de los distritos que componen el barrio de Chiyoda, por otro lado Ginza y la zona de Tsukiji, forman parte del distrito de Chūō
Nuestro recorrido comienza en el Mercado Tsujiki, el mayor mercado mayorista de pescado y productos marinos del mundo. El mercado tiene una parte interna donde se realizan subastas y una parte externa donde además de ventas mayoristas hay locales minoristas de venta de alimentos y utensilios de cocina. Si bien el mercado interno opera desde las 3 am, la parte externa tiene su pico de actividad entre las 7 y 10 am. Aproximadamente; a la 1 pm. el mercado cierra. Todo indica que este mercado pronto se mudará, la información es que el 11 de octubre de 2018 se traslada a la zona de Toyosu, muy cerca de su actual ubicación.
Luego de visitar los alrededores del Mercado Tsujiki, el recorrido continúa por Harumi Dori para adentrarnos en Ginza, esta calle se la recomiendo a los amantes de la fotografía ya que hay muchas tiendas alusivas, en el mapa marco sólo algunas de ellas.
Ginza es super lujoso, con grandes almacenes y tiendas super exclusivas, es un paisaje divertido mientras nos acercamos a Marunouchi.
Llegando hacia la zona del Palacio Imperial nos encontramos con el Jardín Nacional Kokyo Gaien; subjetivamente hablando el parque más lindo del mundo, las dos veces que fui hacía frío, y las hojas de sus arboles caídas tenían de ocre todo el paisaje. Esos árboles se llaman kuromatsu o pino negro japonés y si bien abundan en Japón, para mis imágenes mentales son icónicos de la zona del Palacio Imperial. En ese sector también aparece la estatua del samurai Kusunoki Masashige.
El interior del Palacio Imperial Kōkyo normalmente no está abierto al público, solo puede visitarse en Año Nuevo y el 23 de diciembre con motivo del cumpleaños del Emperador. De todos modos el paseo vale la pena por sus jardines y fosos; si vas en época de cerezos en flor no te pierdas el foso Chidorigafuchi.
Saliendo de la zona del Palacio, hacia el Este, llegamos a la Estación de Tokio, con un edificio hermoso cuya restauración culminó en 2012, reproduciendo el aspecto de la estación de hace 100 años. Si bien durante la posguerra se reconstruyó mucho de lo que se había destruido, en 2007 comenzó un período de renovación y preparación anti sísmica.
Luego de media hora de caminata hacia el norte llegamos a la Estación Akihabara, este barrio es bastante popular por ser uno de los mayores puntos de venta de productos electrónicos y también por concentrar mucho de la cultura del manga y animé, personalmente no hice este barrio en profundidad pero si sos fan de estas cosas por supuesto que te va a encantar.
Próximamente iré armado nuevos mapas de Tokio con circuitos diarios que me ayudaron en mi visita a la ciudad
#Si te gustó mi artículo podés invitarme un café haciendo click acá
#Si querés ver precios de vuelos y alojamientos en la ciudad te dejo cuadros de búsqueda al fin del post. Si hacés tu reserva a través de mi página colaborás con loca de los mapas para poder seguir haciendo muchos mapas más!
Descargar mapa virtual de Tokio (Circuito 2: Ginza – Marunouchi – Akihabara) aquí.
- Este mapa es de descarga gratuita.
- Este mapa virtual de Tokio circuito 2 incluye las zonas de Ginza, Marunouchi y Akihabara.
- Chequeá todos los mapas virtuales de Tokio que armé hasta el momento acá.
- Haciendo click en los íconos del mapa, podés encontrar información extra.
Sobre los mapas virtuales
Marcá como favoritos mis mapas virtuales (personalizados a través de Google My Maps), integralos con tu aplicación Google Maps (acá te explico cómo hacerlo) y utilizalos en terreno durante tu viaje.
🙂
De que ciudad te gustaría el próximo mapa??