Cómo sincronizar mis mapas virtuales para integrarlos con tu aplicación de Google Maps
Sincronizá mis mapas virtuales y utilizalos durante tu viaje!
Google Maps es la aplicación que más me gusta para organizar mis viajes.
En mis últimos viajes empecé a crear mapas virtuales para, una vez en destino, poder hacer todos los circuitos que había organizado previamente, marqué los lugares a conocer, pero también sitios que me fueran útiles como tiendas, restaurantes o bares a los que quería ir o estaciones de trenes a las que debía llegar. Algo que también me parece útil es ir marcando horarios y días de atención, esto me sirve mucho, por ejemplo, a la hora de visitar mercados o ferias.
Me divierte personalizar los íconos, si durante tu viaje utilizás mis mapas y contás con internet en tu teléfono móvil, vas a poder verlos tal cual, con los mismos íconos que aparecen en Google My Maps. Si no llegaras a estar online, también podrás acceder a los mapas, pero en ese caso verías otros íconos (en general son estrellitas), más abajo te explico cómo acceder a estos mapas offline.
Tené presente que deberías tener una cuenta de gmail/google para poder seguir los pasos detallados a continuación.
Accedé a mis mapas virtuales online
Si durante tu viaje tenés internet en tu dispositibo móvil, lo único que tenés que hacer es sincronizar mis mapas desde tu computadora: Para sincronizar los mapas tenés que ingresar a sus links, marcarlos como favoritos (hacé click en la estrellita gris que está al lado de “Compartir” y verás que ahora cambia a amarillo), de esta forma el mapa se agrega a tu cuenta de Google y se sincroniza automaticamente con tu aplicación de Google Maps.
Ahora cuando ingreses a tu cuenta de Google Maps (desde cualquier dispositivo), podrás acceder al mapa elegido como favorito desde “Tus Sitios”/ “Tus lugares” y luego dentro de la pestaña “Mapas”.
Es muy fácil!
Accedé a mis mapas virtuales offline
Si durante el viaje no tuvieras internet en tu dispositivo móvil, también hay formas de acceder a mis mapas personalizados, seguramente haya otras maneras, te cuento la que a mí me sirvió. Es super fácil!
Algunas palabras pueden variar según utilices Android/IOS (Apple).
Desde tu computadora:
- Abrí el link de mi mapa personalizado que te interese en Google My Maps.
- Clickeá en los tres puntos y seleccioná Exportar/Descargar a KML o KMZ.
- Seleccioná importar todo el mapa y hacé click en Aceptar/Descargar.
- Adjuntá el archivo descargado en un correo electrónico y auto enviátelo.
Y ahora desde tu celular:
- Descargá e instalá en tu celular la aplicación Maps.me.
- Abrí el correo que te auto enviaste y pulsá el archivo, elegí Copiar en Maps.me (en el caso de IOS, pulsá el ícono con forma de caja con flecha y ahí aparece Copiar en Maps.me).
- En Maps.me buscá la ciudad (con la lupa), cuando la encuentre dale Descargar.
- Listo, de esta forma con Maps.me podés acceder a mis mapas personalizados cuando estés offline.
Inspirate y elegí donde y cómo será tu próximo viaje!
Elegí el mapa virtual que necesites 🙂
Hacé click aquí y accedé al listado de mapas virtuales para descargar.
#Si te gustó mi artículo podés invitarme un café haciendo click acá
#Si querés ver precios de vuelos y alojamientos en la ciudad te dejo cuadros de búsqueda al fin del post. Si hacés tu reserva a través de mi página colaboras con locadelosmapas para poder seguir haciendo muchos mapas más!
🙂
De que ciudad te gustaría el próximo mapa??